Un breve repaso a este año 2015

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 31 diciembre 2015

⏰ 6 minutos

Hoy es el último día del año y es un buen momento para recapitular lo acontecido durante estos meses.

Un Repaso al 2015

A nivel de blog / proyecto, hemos crecido mucho. Concretamente, y fijándonos en los números, el blog prácticamente ha conseguido 18.000 visitas frente a las poco más de 4.000 del año pasado, lo que supone un crecimiento de más del 300%. Este crecimiento se debe en gran medida a las visitas que recibo desde Google. Esto hace que los usuarios que recibo tengan un perfil más variado, lo que hace que la tasa de rebote haya aumentado y el tiempo en la página por usuario disminuido.

De cualquier forma, estoy muy contento con los resultados conseguidos. A nivel personal, ha sido un año donde he tenido mucho trabajo y el poder haber sacado el tiempo suficiente como para seguir manteniendo y mejorando el blog, sinceramente, me enorgullece, más a la vista de los buenos resultados cosechados.

La lista de correo y los seguidores en redes sociales también han experimentado un fuerte crecimiento y me da fuerzas para continuar trabajando en ello.

Domótica

La domótica en 2015

En el mundo de la domótica, el año empezó muy fuerte con el CES 2015 y multitud de dispositivos que prometían llenar nuestra casa de sensores perfectamente compatibles los unos con los otros, pero la realidad es que si buscamos una solución domótica real como tal, y basándome en mi honesta opinión, creo que poco hemos mejorado.

Me explico. Hace un año, hablaba de las posibilidades de una casa inteligente, lo cual requería principalmente una infraestructura de sensores y actuadores y un protocolo de comunicación. La idea no deja de ser acercar el mundo tradicional de la automática industrial al hogar. El problema fundamental reside en el precio, tanto de la instalación como de los dispositivos.

Estamos hablando de dos posibilidades principalmente, una casa nueva, que debe diseñarse teniendo en cuenta estos requisitos y que "sólo" necesita del diseño e implantación de la instalación domótica, o una casa ya construida que se adapte mediante reforma, donde a mayores debemos incluir el precio de rozas, pintura, etc.

Sin embargo, en mi opinión hay un ganador en este sector: Z-Wave, que, por un lado es inalámbrico (reduciendo el coste de instalación) y por otro lado, sus dispositivos no son extremadamente caros. Creo que éste protocolo se ha asentado como una de las tecnologías más interesantes para el sector residencial. Puedes leer más de él en mi artículo sobre Z-Wave+.

Z-Wave

KNX es un excelente protocolo, pero su aún elevado precio, en mi opinión, lo reserva a otro tipo de construcciones: hospitales, universidades, escuelas, museos, oficinas, ... En general, aquello que llamamos inmótica.

Internet de las Cosas

Desde mi punto de vista, ha dado un salto de gigante. Creo que se está comiendo a pasos agigantados a la domótica. Grandes compañías apuestan por estas tecnologías como Cisco, IBM, Intel, Amazon o Google. El número de servicios y startups creadas alrededor del Internet de las Cosas es enorme. Los "grandes" de la informática están invirtiendo en ello ya sea a través de investigación o directamente financiación/adquisiciones.

Además, entronca con gran número de tecnologías que van a estar ahí en breve y van a conformar la arquitectura tecnológica del futuro: BigData, Inteligencia Artificial, realidad aumentada, tecnología móvil, coches autónomos, balizas de compra, pago con móvil y un largo etcétera.

El Internet de las Cosas 2015

Ya han empezado a salir al mercado dispositivos compatibles con HomeKit y creo que si no lo has hecho ya y quieres iniciarte en este mundo, tanto el termostato Nest como las bombillas Phillips Hue se han consolidado como excelentes opciones. En cuanto a plataformas, creo que IFTTT sigue siendo el rey si queremos ver de una forma sencilla lo que podemos llegar a hacer gracias a un par de dispositivos y el Internet de las Cosas.

Otros temas

Creo que el hype del año pasado en torno a la impresión 3D se ha rebajado un poco y ha vuelto a su cauce normal. Tiene un futuro muy prometedor en muchos sectores como el sanitario pero no vamos a tener todos una impresora 3D en casa.

Creo que el mundo de la automatización, por otra parte, se está viendo afectado por el Internet de las Cosas y tanto en la Industria 4.0 como el M2M están reuniendo aspectos de ambos mundos. En este contexto, creo que se está empezando a notar la importancia de la ciberseguridad en estos entornos.

M2M y Industrial 4.0

Por último, creo que otro actor protagonista de este año ha sido la Inteligencia Artificial ya que se ha puesto en boca de todos ante las alertas sobre su potencial peligro de reconocidas figuras relacionadas con la ciencia y la tecnología como Stephen Hawking o Elon Musk. Sobre este tema ya dediqué dos post en su momento que creo pueden gustarte si no los leíste en su momento.

Recomendaciones del 2015

Antes de despedirme por esta semana, me gustaría dejarte una serie de recomendaciones sobre algunos de los mejores contenidos que he encontrado este año.

En primer lugar, respecto a los contenidos que he publicado en este blog, creo que mis posts favoritos entre los que se encuentran las excelentes colaboraciones que he hospedado:

Inteligencia Artificial 2015

En cuanto a otros webs, y como novedades respecto a las que publiqué el año pasado:

Espero que te haya gustado post y disfrutes descubriendo / revisitando parte de estos contenidos recomendados. Me encantaría saber tu opinión sobre este año, ¿qué destacarías?

No olvides, compartir en tus redes este post :)

Nos vemos la próxima semana ya en el año 2016 :) ¡Saludos!

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas