Resumen del 2014 y lo que viene en 2015

Ricardo Vega / 31 diciembre 2014
⏰ 5 minutos
Hemos llegado al final de un nuevo año y es el momento perfecto para recapitular y analizar lo acontecido y preparar estrategias efectivas para el siguiente. Si estas aquí, seguramente seas uno de los cerca de 3000 usuarios diferentes que he tenido este año. Quiero darte las gracias porque gracias a ti tiene sentido este blog.
Este año he aprendido muchas cosas nuevas gracias a tu participación. He conocido gente genial que me ha ayudado a guiar este barco.
Durante el primer año de vida, el crecimiento, aunque constante, no ha sido todo lo rápido que me hubiera gustado. Sin embargo, tras unos ajustes tras acabar el verano, estoy detectando un cambio de tendencia muy positivo durante los últimos tres meses que es el momento ahora de afianzar.
Recapitulando y analizando lo acontecido he observado ciertos datos que me invitan a lanzar ciertas estrategias que verás reflejadas en los próximos meses.
Me gustaría también compartir contigo los post más populares de este año. Tal vez te hayas perdido alguno!
- Arduino Day 2014. Las infinitas posibilidades de Arduino
- Los telegramas en KNX
- Introducción a KNX y topología
- Open Energy Monitor: Mide tu energía de forma barata
- Direccionamiento y Acceso al medio en KNX
- Arduino y el Internet de las Cosas: Shield Ethernet
- Ventajas e inconvenientes de EIB KONNEX
- DHT22, Unámos Sensores, Arduino, Ethernet y Android
- Domótica: 4 beneficios de esta tecnología de futuro
- 3 problemas de la domótica
Me gustaría también pedirte un favor: estoy intentando conocerte un poco mejor para enfocar mi contenido de forma más personalizada a mi audiencia. Para ello, he creado una encuesta muy muy corta que se hace en menos de 30 segundos pero con la que me ayudarás mucho.
Además, te invito a que contactes conmigo para expresarme cualquier feedback / sugerencia que tengas.
Qué verás en este 2015
Tengo bastantes nuevos proyectos para este 2015. Por un lado decirte que el eje central de toda mi estrategia seguirá siendo este blog aunque estoy buscando colaboraciones con otros blogs para poder llegar a más gente.
Por otra parte, a medida que está creciendo la lista de correo, también está aumentando el número de ventajas disponibles en exclusiva o por adelantado por lo que si te interesa el contenido del blog, creo que deberías formar parte de esta lista de correo.
Tengo varias mejoras en mente y automatización de procesos que requieren de inversiones en ciertas herramientas. Como sabes, he comenzado recientemente un nuevo modo de monetización del blog. Los ingresos que obtenga irán destinados precisamente a cubrir gastos y nuevas inversiones.
También tengo en mente la incursión de algunos servicios de análisis a través de información que genero. Mi idea es, de alguna forma, compartir al menos parte de estos datos con la comunidad de este blog a través de algún servicio web.
Y por último, en cuanto a temática, seguiré con la línea actual, incluyendo algún tipo de contenido nuevo y adaptándome al feedback de gente como tu que me lee con regularidad.
¡No puedo acabar un post de final de año sin hacer ninguna predicción! Apuesto por la eclosión del Internet de las Cosas en este 2015. Es más, creo que en el CES que tenemos a la vuelta de la esquina vamos a ver muchas cosas relacionadas. ¿Tu que opinas? ¿Alguna predicción más? Será interesante pasarse por aquí dentro de un año y ver que es cierto y que no, ¿no crees?
Bonus: Libros para el 2015
Este año no he tenido todo el tiempo que me hubiera gustado para leer, es más, ahora mismo, mi estantería está llena de libros que espero pueda recomendarte en unos meses, pero eso ya será para 2015.
Tal vez tengas algún regalo para Reyes aún pendiente o te apetezca iniciar el año con una lectura nueva. De los libros que he leído este año, hay dos que quiero recomendarte:
El método Lean Startup (Enlace de Afiliado)
El libro de Eric Ries es un libro que llegó a mis manos a través de una recomendación. Aporta un punto de vista muy interesante del proceso de creación de una empresa, la gestión de la innovación y del desarrollo de productos. Planteado de una forma muy "a la americana", con muchos ejemplos prácticos creo que es una excelente lectura para cualquier persona interesada por el emprendimiento tecnológico.
Ready Player One (Enlace de Afiliado)
Una novela ligera situada en un futuro próximo donde la realidad virtual es un hecho. Lleno de referencias a la cultura pop de los 80 y los clásicos de la fantasía de la Ciencia Ficción. Un libro ameno y divertido, de lectura rápida, ideal para relajarse una tarde de invierno con una taza de chocolate caliente.
Por otra parte, si no lo tienes ya, te tienes que hacer con un Kindle No puedo dejar de recomendarlo como un "must" para cualquiera al que le guste leer. Es cómodo y práctico. El catalogo de e-books de Amazon es enorme, e incluso se puede acceder de forma gratuita a clásicos que han perdido sus derechos de autor, o comprar ediciones de otros países de forma instantánea, así como libros que no se han podido imprimir en papel. Tienes disponible dos versiones:
- Nuevo Kindle (la última versión del clásico)
- Paperwhite (con pantalla retroiluminada)
(ambos enlaces son de afiliación)
Cuidado con las uvas
Ya solo me queda desearte un muy buen feliz de año y aún mejor 2015. Todavía queda algún día de descanso donde evadirse y cargar pilas porque este año, ¡viene fuertecito!
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞