Informe mensual: Enero 2014

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 22 febrero 2014

⏰ 8 minutos

Hoy tengo que traer malas noticias y es que traigo el informe de Enero con unos resultados realmente negativos. Como siempre la comparación la establezco con el anterior mes.

Durante el mes de Enero he publicado 4 entradas:

He recibido un total de 75 visitas, cifra que contrasta brutalmente con las 155 recibidas en el mes anterior. Si me fijo en los lectores habituales del blog, los cuales los contabilizo como visitas únicas, es decir si una persona entre 3 veces durante el mes, suma 3 visitas al total pero cuenta como un solo lector, también me encuentro con una no grata sorpresa y es que he pasado de los 111 del mes de diciembre a los 50 del mes de Enero.

Grafica Visitas ricveal.com
Enero

Para mi es importante buscar una explicación a este cambio puesto que estamos hablando de reducciones del 50%. Interpreto estos datos como la confirmación de que recibo demasiadas visitas de conocidos/amigos a través de las redes sociales, siendo ellos el grueso de mi tráfico. El mes de Enero, entre fiestas y los exámenes en la Universidad, es un mes difícil tanto para mi como redactor ya que me ha costado encontrar tiempo para escribir y creo que se ha visto afectada la calidad en el contenido, como para el lector que indiscutiblemente no ha encontrado suficientemente atractivo el contenido como para dedicar una parte de su escaso tiempo en él.

Fuentes de Tráfico en Enero 2014:

+----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Fuente | Enero | Diciembre | % Cambio | % Visitas | | | | | | nuevas | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Google | 13 | 23 | -43,48% | -15,06% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Twitter | 12 | 24 | -50,00% | 34,92% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | (direct) | 12 | 28 | -60,71% | 39,88% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Facebook.com | 4 | 13 | -69,23% | -16,67% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Buffer | 2 | 19 | -89,47% | -100,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Disqus | 2 | 2 | 0,00% | 0,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Google.com.ar | 1 | 0 | 100,00% | 100,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | m.facebook.com | 1 | 3 | -66,67% | 50,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Pinterest.com | 1 | 0 | 100,00% | 100,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+

Las fuentes de tráfico confirman un descenso de las visitas desde cualquier medio. Especialmente significativo para mi es el descenso en Buffer ya que es la herramienta que empleo para programar los mensajes. El descenso de Facebook también es importante pero hablaré de este tema en más detalle más adelante. En cuanto a Twitter me llama la atención como ha descendido el número de visitas totales pero sin embargo ha sido uno de los principales medios que han atraído lectores (visitas nuevas). Es altamente preocupante el descenso de visitas a través de Google lo que indica un problema en contenidos y SEO - "Search engine optimization".

También me interesan los artículos que más visitantes únicos han reunido:

+--------------------------------------+--------------------------------------+ | Página | Visitantes Únicos | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | / | 26 | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | /blog/ | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/energía-eolica-n-1-2013-spain/](ht | 8 | | tp://ricveal.com/energia-eolica-n-1- | | | 2013-spain/ "La Energía Eólica nº1 e | | | n 2013 en España") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | /proyectos/ | 6 | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/rabiosa-actualidad-tecnologica/](h | 6 | | ttp://ricveal.com/rabiosa-actualidad | | | -tecnologia/ "Rabiosa actualidad la | | | de la tecnología") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/flutter/](/blog/flutt | 4 | | er/ "Flutter, una evolución wireless | | | de Arduino por 20$") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/arduino-yun-linux-con-un-arduino/] | 3 | | (/blog/arduino-yun-linu | | | x-con-un-arduino/ "Arduino Yún: Linu | | | x con un Arduino") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | /consultoria/ | 3 | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/contacta/](/cont | 3 | | acta/ "CONTACTA") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | [/feliz-navidad-visitas-blog/](http: | 3 | | //ricveal.com/feliz-navidad-visitas- | | | blog/ "Feliz Navidad. Visitas, pasad | | | o, futuro y más") | | +--------------------------------------+--------------------------------------+

Destaco como tanto mi post acerca de Flutter y Arduino Yún me reportan enlaces siendo de los primeros que publiqué en el blog. Haciendo un análisis más en profundidad he visto como todas las visitas ha esos enlaces provienen directamente de Google por lo que puedo tomarlos como referencias del buen hacer SEO. Como podemos ver, el resto de páginas más visitadas son las páginas generales del blog y los posts de este mes. Me llama también mucho la atención el poco interés que despierta quién soy lo que principalmente achaco a la falta de nuevos lectores, todos me conocéis ya ;)

La Contabilidad de Enero:

Como sabéis a día de hoy tengo unos gastos mensuales que provienen de mi hosting y dominio y mi única fuente de ingresos proviene del programa de publicidad de Google. Además recientemente he hecho una inversión en equipamiento informático que me han subir durante mucho tiempo los gastos asociados a este proyecto. Pues bien, éste ha sido sin ninguna duda el pero mes en cuanto a contabilidad se refiere:

+--------------------------------------+--------------------------------------+ | Gastos fijos | 11,00€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Gastos mensuales | 5,00€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Adsense | 0,00€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Total mes | -16,00€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Gastos acumulados proyecto | 41,00€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Ingresos acumulados | 15,26€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+ | Beneficios totales proyecto | -25,74€ | +--------------------------------------+--------------------------------------+

Estos datos, aunque negativos, no me son especialmente preocupantes porque cuando inicié este proyecto, sabía que los primeros meses iban a ser difíciles y, en efecto lo están siendo. Es clave para mi detener la sangría de dinero antes de perder cantidades mayores a los 100 €, ese es mi límite.

Redes Sociales

Redes
Sociales

Mi estrategia de difusión se apoya de forma importante en las redes sociales. Esta situación, creo que no me es conveniente y estoy tratando de buscar formas de obtener tráfico a través de otras fuentes. En este sentido, mi dependencia de las redes sociales ha descendido el mes de enero de un 47,54% a un 42,11%. Sin embargo, los malos datos de tráfico de este mes hacen que este dato sea prácticamente despreciable ya que como vimos anteriormente, aunque el porcentaje de visitas a través de Google ha subido respecto al total, el número de visitas desde el buscador de la gran G ha descendido más de un 40%.

+----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Red Social | Enero | Diciembre | % Cambio | % Rebote | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Disqus | 15 | 9 | 66,67% | -28,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Twitter | 14 | 34 | -58,82% | -39,29% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Facebook | 7 | 18 | -61,11% | -57,14% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Google + | 1 | 0 | 100,00% | 100,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+ | Pinterest | 1 | 0 | 100,00% | 100,00% | +----------------+----------------+----------------+----------------+----------------+

En cuanto al análisis de las diferentes redes sociales arroja un aumento de tráfico espectacular a través de mi plataforma de comentarios Disqus, sin embargo descensos en torno al 60% tanto en Twitter como en Facebook. Ésta última lo entiendo ya que decidí dejar de emplear mi muro personal para llevar a cabo la estrategia social media en Facebook, dejando en manos del comportamiento social de los lectores mi tráfico a través de esta red. He dejado pospuesta para la mano de pintura en la que llevo trabajando desde Enero, la inclusión de un fanpage. En cuanto a Twitter, ha perdido su trono en cuanto a iteración social, aunque sigue siendo una parte muy importante de mi tráfico y su descenso no presenta ninguna explicación para mi a parte de las explicadas anteriormente. Por último, Linkedin no aparece en ninguna de las tablas (ni social y tráfico) indicando como mis enlaces en dicha red carecen de absoluto interés para mis seguidores.

En definitiva, saco interesantes conclusiones acerca de como reorientar mi estrategia social que espero en próximos informes pueda mostrar positivos resultados. Como sabes estoy en un proceso en el que estoy intentando redefinir estrategias y planteamientos por lo que te agradecería mucho tus comentarios, ya sea de forma pública a través de los comentarios de este post, o de forma privada empleando el formulario de contacto. Muchas gracias!

Nos vemos!

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas