Rabiosa actualidad la de la tecnología

Ricardo Vega / 18 enero 2014
⏰ 2 minutos
Estos días esta siendo muy difícil mantener el ritmo regular del blog. Estoy seguro que en unos días, a partir de febrero, podré volver a trabajar en contenido propio y de calidad. Ya tengo la temática elegida!
Hoy , sin embargo, quiero hablarte de forma rápida de algunas noticas de actualidad:
- Es irremediable hablar de la compra de NEST por parte de Google. Si quieres saber más de la operación os recomiendo que os paséis por elWall Street Journal y si el problema es que no sabéis que diablos es NEST, vuestra mejor opción es Google o acudir directamente aXataka. Esta compra, sin ninguna duda demuestra las altas expectativas que este año está causando la domótica o "home automation" en EEUU. Tendencia al alza sin ninguna duda que se está viendo reforzada por altas inversiones de las grandes tecnológicas americanas.
- Otro dato a destacar y en línea con lo arriba expresado es el aluvión de dispositivos que hemos visto en el CES de este año que podemos clasificar dentro de los cuantificadores, es decir, dispositivos encargados de recoger a través de sus sensores (y en muchas ocasiones con la ayuda de un smartphone) información acerca de nuestros hábitos de vida. Cómo dormimos, cuánto caminamos, niveles de toxicidad en el ambiente en el que nos encontramos y prácticamente cualquier otra aplicación que puedas imaginar entra dentro de este grupo. Un tema interesante y que sin duda tendrá su espacio este año en este blog.
- La fiebre de los relojes inteligentes, también muy de moda en el CES hemos visto como muchas compañías han lanzado al mercado dispositivos de este tipo. Sin ninguna duda hablaremos más en profundidad de ello en este blog.
- Por último, hablar de un interesante proyecto que espero poder tratar con detalle en próximas semanas. La startup española OpenDomo ha lanzado al mercado la versión 2.0 de su sistema domótico basado en Arduino con varias novedades, pero a la espera de poder analizarla más a fondo, me llama mucho la atención la posibilidad de usar una Raspberry Pi como cerebro del sistema.
Y esto es todo por mi parte, pero tal vez tu pienses que me he olvidado de algo. Si es así no dudes en comentármelo! Tampoco olvides compartir con tus amigos a través de los botones sociales!
Un saludo!
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞