Flutter, una evolución wireless de Arduino por 20$

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 12 septiembre 2013

⏰ 2 minutos

El otro día hablábamos de Arduino y hoy he querido acercaros a todos aquellos lectores un poco más avanzados una pequeña evolución que un grupo independiente de San José, California ha desarrollado y está buscando financiación en Kirckstarter para su lanzamiento, se trata de Flutter, un Arduino Wireless con un radio de cobertura cercano a 1 km a la redonda. En muchos proyectos se precisa una comunicación inalámbrica que intercomunique distintos dispositivos. Un buen ejemplo sería la interconexión de diferentes sensores ubicados en un terreno amplio que toman diferentes mediciones con el objetivo de tomar decisiones distribuidas precisas.

Las comunicaciones de Flutter poseen una encriptación 256-bit AES puesto que al estar dedicado a gran cantidad de aplicaciones, debe poder asegurarse una cierta privacidad en algunas de ellas. Precisamente, a mi entender este es el gran factor diferenciador de Flutter. El dispositivo tiene un valor en 20$ y 25$ muy semejante al precio de un Arduino Nano junto con un módulo de conexión inalámbrica. Sin embargo, la encriptación que se consigue con un Arduino y módulos inalámbricos básicos como Xbee o Bluetooth es nula o muy débil. Esta característica, unida a una mayor distancia de acción hacen de Flutter una opción a tener en cuenta en aplicaciones de larga distancia o que requieran un nivel de seguridad elevado.

Flutter

Al igual que Arduino, Flutter puede aprovecharse de una serie de interfaces para dotarlo de conectividad Ethernet, Bluetooth, etc, etc y así ampliar las características básicas de la placa.

Aunque no queda muy claro si el producto, que ha logrado la financiación necesaria a falta de 14 días que le quedan, logrará salir de EEUU, puede que a alguno de vosotros os interese la idea, ya sea para aportar o para tenerla como referencia para posibles futuros proyectos. Os recomiendo que acudáis a Kickstarter para más información.

¿Que os parece la idea? ¿Alguno ha probado alguna vez Arduino junto con una interfaz inalámbrica?

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas