Arduino o como acercar la electrónica a todos.

Ricardo Vega / 09 septiembre 2013
⏰ 2 minutos
Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.
Esta es la carta de presentación que exhibe Arduino en su página principal. Estoy convencido que muchos de vosotros ya habéis oído hablar de él pero no quería dejar pasar la oportunidad de contaros que es para mi Arduino, ya que llevo usando dicha plataforma ya un par de años.
Seguramente Arduino es para muchos una filosofía de vida, la base del hacking en electrónica. Con Arduino puedes hacer prácticamente cualquier cosa que requiera una lógica de control. ¿Por qué? Porque Arduino, en esencia es eso, un microcontrolador Atmel con toda la circuitería necesaria para que funcione sin más que conectarle una fuente de alimentación y con una cantidad de pines de conexión que difiere según el modelo de placa.
Acompañando a la placa existe el software necesario para programar las acciones que llevará a cabo el microcontrolador. Este software no es más que un entorno que funciona en cualquier ordenador y detecta cualquier Arduino conectado por USB para transferirle el programa deseado. Como lenguaje de programación se emplea un lenguaje propio basado en Procesing muy semejante a C, lo que facilita el uso para multitud de gente ya que el lenguaje de programación C es considerado por muchos como la base de la programación.
Los usos de Arduino, como habéis visto en el video, son prácticamente infinitos: desde robots, cuadrópteros, sistemas de riego, alarmas, control domótico, impresoras 3D, etc, etc, etc... La placa puede ser comprada por algo menos de 20€ según tienda o hacerla a mano puesto que todo el proyecto esta licenciado bajo Creative Commons Attribution Share-Alike. El software está igualmente licenciado. Estas características hacen de Arduino la plataforma preferida por amantes de la electrónica para realizar pequeños proyectos o prototipos.
Os recomiendo acudir a la página oficial de Arduino para conocer más de este proyecto así como ver el siguiente documental donde se habla de los inicios, los motivos socio-políticos, las repercusiones actuales y futuras...
Y tu, ¿has usado Arduino? Comparte con nosotros tus experiencias con esta plataforma.
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞