Domótica: ¿Qué diablos es esta tecnología?

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 28 febrero 2014

⏰ 4 minutos

Según la propia Asociación Española de Domótica e Inmótica CEDOM:

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.

"Domus" significa casa en latín. Si a una casa le añadimos informática, tenemos domótica, por tanto, domótica significa la "casa informatizada". La Real Academia Española define este último término como el "conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda".

La domótica es la evolución de la clásica automatización industrial adecuándola a las necesidades de viviendas, negocios u oficinas. Los sistemas domóticos recogen información gracias a diferentes sensores y tras su procesado son capaces de enviar órdenes de control a diferentes dispositivos situados en la instalación llamados actuadores. Estos actuadores pueden ser persianas, enchufes, iluminación, calefacción, válvulas y un sin fin de posibilidades.

Domótica en la
vivienda

La inmótica sigue la misma filosofía que la domótica pero su ámbito de aplicación no es la vivienda sino grandes espacios del sector terciario como oficinas, hoteles, hospitales, centros comerciales y formativos.

Estas dos tecnologías responden a las nuevas necesidades sociales y económicas, introduciendo las mejoras tecnológicas apropiadas para facilitar nuestra forma de vida, reducir nuestros consumos y haciendo más humanos y adaptables espacios de convivencia y trabajo. La palabra que mejor define estas tecnologías es flexibilidad.

Aunque sin levantar demasiado ruido mediático, la domótica ha experimentado una considerable evolución en los últimos años. Así, es posible aportar soluciones de calidad a toda clase de viviendas. Además, hoy más que nunca existe una amplia competencia y variedad en el mercado, ofreciéndose mejores funcionalidades a menor coste.

En otras palabras, estamos ante un producto mejor y de mayor calidad que ha conseguido eliminar la barrera de la accesibilidad de cara al usuario. De igual modo, ingenieros e instaladores domóticos han alcanzado una elevada madurez debida a su mayor nivel de formación.

En definitiva, la domótica contribuye a mejorar la calidad de vida consiguiendo una vivienda más funcional al permitir desarrollar facetas domésticas, profesionales, y de ocio bajo un mismo techo. El cableado de control se integra con la red de energía eléctrica y se gestiona de forma conjunta con otras redes de datos como telefonía, televisión y tecnologías de la información, centralizando el cableado y cumpliendo con la normativa aplicable a cada una. Principalmente, esta normativa viene recogida en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), concretamente en la instrucción ITC-BT-51 Instalaciones de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios.

Domótica en la vivienda
nueva

Qué aporta la Domótica

La domótica mejora la calidad de vida del usuario:

  • Fomenta la accesibilidad: el manejo de elementos dentro de una vivienda se ve facilitado y esta característica junto con las opciones de teleasistencia convierten a la domótica en un buen aliado de las personas con problemas de accesibilidad.
  • Mejora de la seguridad general de la vivienda o edificio domotizado. Tanto la gestión de intrusos como el control de incendios, fugas, etc convierte a la domótica en un elemento centralizador de la seguridad general.
  • Facilita el ahorro energético: gestión de la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc. La nueva reforma energética hace que seleccionar las mejores tarifas horarias repercuta en un gran ahorro y gracias a la domótica, el proceso de reducir la factura energética se realiza de forma casi automática. Una parte importante de la gestión energética de la domótica es la monitorización de consumos que obtiene suficientes datos como para modificar prácticas en busca de una mayor eficiencia.
  • Eleva el confort de los usuarios que la emplean. La domótica permite interactuar de forma cómoda con persianas, toldos, interruptores, electrodomésticos, bombas de riego,...

Sin embargo, la domótica no es una tecnología que se implemente de igual manera para todos los usuarios y es por ello necesario contar con el apoyo de un especialista que adapte las múltiples capacidades que un sistema domótico nos brinda a las necesidades específicas de cada usuario.

Estoy convencido de que la domótica y la inmótica son una tecnología que ha llegado para quedarse y su instalación se va a popularizar en los próximos años. ¿Tú que opinas? Comparte este enlace en tus redes sociales y utiliza los comentarios para expresar tus opiniones. ¡Es muy importante!

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas