Objetivos para 2019

Ricardo Vega / 10 enero 2019
⏰ 7 minutos
Escribo este post con algo de retraso pero me he tomado la primera semana del año para meditar sobre el año 2018 y fijarme metas realistas para 2019 aprovechando que he podido disfrutar de unos días de vacaciones.
Como ya hice el año pasado, quiero empezar el año con una publicación que me sirva de referencia y "contrato público" contigo y el resto de lectores de este blog sobre cómo quiero que discurra el año 2019. Llámalo propósitos, objetivos o retos, la idea es fijar una brújula para el resto del año.
Empiezo analizando el cumplimiento o no de los objetivos del año pasado:
- Leer, leer y leer: Me propuse leer 6 libros este año y me he quedado en 4. Tengo un buen sabor de boca respecto a este hito ya que es verdad que he leído mucho contenido técnico en blogs que no se tiene en cuenta para este propósito y aún así he conseguido sacar tiempo y retomado el hábito de lectura de libros. Este año he leído 4 libros mezclando ficción y técnicos. INCOMPLETO ⚠️
- Participar activamente en mi comunidad: Sin duda 2018 ha sido un año donde hemos dado un paso adelante respecto a aportaciones dentro de la comunidad local. He impartido (sólo o excelentemente acompañado) 2 charlas / meetup. Además, con el apoyo de mis compañeros, hemos comenzado una iniciativa en el trabajo de innovación y difusión de conocimiento que, entre otras cosas, se está materializando en un par de charlas internas mensuales. El carácter interno de esta iniciativa, lo excluye como "actividad de comunidad" como tal pero, tal y como yo lo veo, es una iniciativa que sirve de entrenamiento para aquellos compañeros que están interesados en actividades de este estilo y estoy seguro que acabará repercutiendo de forma pública. Eso sí, me queda la espinita clavada de comenzar un meetup en Valladolid sobre JS... Por ello, voy a evaluar este objetivo como INCOMPLETO ⚠️.
- Inbox cero: He minusvalorado por completo el esfuerzo necesario para cumplir con este objetivo. El esfuerzo, tiempo y constancia semanal que se requiere para seguir consumiendo la cantidad de fuentes de información que empleo es notablemente elevado. Este año, he desarrollado 2 herramientas que sin duda me han ayudado a filtrar y agilizar este trabajo, pero he estado varios meses con cerca de 1600 lecturas pendientes... Ha sido un gran esfuerzo, pero he conseguido acabar el año con el objetivo cumplido. CONSEGUIDO ✅
En cómputo general, la verdad que estoy contento con este 2018. Considero que he avanzado mucho en todos los objetivos que me he marcado y, por el camino me he topado con experiencias y retos que considero relevantes tanto para mi trabajo como, más importante, mi desarrollo personal y profesional. Nombro algunos de ellos:
- Budapest y Viena. 🇭🇺 🇦🇹
- Impulso de metodologías Ágiles dentro de un equipo de trabajo amplio. Proyecto larga duración.
- Scrum Master Certified.
- Tiempo para descubrir música nueva. Sonorama Ribera 2018.
- Viaje Top a Japón ⛩🇯🇵.
- Formación AWS Architect.
- Nueva cámara -> Fotografía Digital 📷.
- Impulso de la innovación dentro de mi departamento.
- 🏋 y 🏀
¿Y en 2019?
Aunque como decía, creo que 2018 ha sido un buen año, creo que tengo espacio de mejora en varias direcciones.
- Blog: Te habrás dado cuenta; el blog este año se ha visto claramente perjudicado. No he encontrado el tiempo necesario para sentarme a escribir. Lo que más rabia me da es que no ha sido un problema de inspiración ya que he encontrado varios temas de los que me gustaría dejar por aquí mis reflexiones, simplemente no he encontrado el tiempo necesario para reflejarlos. En total, he escrito sólo 6 entradas este año 2018. No quiero fijar un calendario / ritmo editorial en blog ya que prefiero que los temas surjan según me apetezca escribir sobre ellos, aún así me gustaría poder guardarme todas las semanas un par de horas para, si tengo algo que contar, poder hacerlo. Sin perjuicio de lo dicho anteriormente, me gustaría escribir al menos 15 posts este año.
- Leer, leer y leer: Ya no tengo que empezar de cero, el hábito y las ganas ya las tengo. Este año quiero leer 8 libros, el doble de los que conseguí el año pasado.
- Inbox cero: Consolidar el objetivo cumplido de este año. Conozco mejor como trabajo y ahora creo tener las herramientas adecuadas para llegar a final de semana con los deberes hechos. Ese será el objetivo: inbox cero los viernes por la tarde. Tengo que buscar el tiempo entre semana para llevarlo a cabo.
- Participar activamente en la comunidad: Otro objetivo que repite este año. Este año me gustaría atreverme a enviar alguna de mis charlas, tras haberla perfeccionado en charlas internas, meetups y demás "saraos" más pequeños a un Call For Papers (CFP) de alguna conferencia española y, si puede ser, resultar seleccionado e impartir la charla. También me gustaría aumentar mis participaciones públicas. Si este año impartí 2 charlas. Que este año sean 4.
- Meetup JS Valladolid: Arrancar de una vez el Meetup que tanto tiempo llevamos planeando mi compañero David y yo. Una vez arrancado, darle continuidad e intentar sumar cuantas más personas mejor. ¿Seremos por fin capaces este año?
A mayores, tengo tres puntos encima de la mesa en los que me gustaría centrarme a nivel profesional este 2019 pero que no marco como objetivo directo ya que me cuesta encontrar un indicador claro que me avise de su cumplimiento o no. Creo que todos ellos, llegado el momento, sabré si los he conseguido haciendo retrospectiva:
- Innovación: mantener, apoyar, participar y fomentar la innovación dentro de mi departamento con iniciativas propias, externas o proyectos que sirvan tanto a mis compañero como a mi mismo para situarse como referentes internos (y si es posible externos) y con un conocimiento diferenciador y actualizado.
- Agile: seguir aplicando y perfeccionando una cultura Agile en los equipos donde tenga la oportunidad. No quiero poner una etiqueta (Scrum, XP, etc) sino dejarlo simplemente en cultura Agile progresiva que busque la mejora continua sobre lo que ya hacemos cada día. Creo que puede aportar mucho tanto a mi actual empresa como a mi personalmente.
- Formación / Asistencia a eventos: mantener el ritmo de este último año y mejorar la forma de incorporar lo aprendido a mi día a día.
- Trabajo Remoto: necesidad o inquietud, creo firmemente que el trabajo remoto acabará por imponerse en mi sector. Sin embargo creo que trabajar desde casa no es lo mismo que tener una cultura de trabajo remoto. Para esto último, se debe hacer un esfuerzo transformador dentro de las compañías y equipos que lime asperezas y procesos, facilitando a las personas trabajar fuera de la oficina ("A los individuos y su interacción, por encima de los procesos y las herramientas."). Me parece muy motivador participar en este proceso dentro de mi compañía.
Y eso es todo. Como ves, este año me he extendido bastante más que el año pasado pero espero poder cumplir todos y cada uno de los objetivos que me he marcado 😃.
De cara a este blog, espero traer más contenido pero también contenido diferente (con el riesgo que eso supone^^) pero tengo ganas de escribir más sobre algunas de las cosas que comento en mis objetivos y "logros" de 2018-2019.
Un saludo y espero volverte a ver muy pronto,
Ricardo
Por cierto, Feliz año 2019 😃
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞