Smart Medicinas: dosis autocontroladas

Ricardo Vega / 18 diciembre 2013
⏰ 3 minutos
Retomo el tema del empleo médico de la tecnología y es que ya puedo decir sin riesgo a equivocarme que estamos en plena época de resfriados; si no me crees, una visita por tu centro de salud más cercano te despejará cualquier duda.
[caption id="attachment_519" align="aligncenter"
width="600"] En
ocasiones tenemos gran número de fármacos recomendados[/caption]
El proceso suele ser sencillo: solicitas cita previa, acudes a tu médico de cabecera, esperas tus 45 minutos de rigor a que llegue tu turno, entras en la consulta, el amable doctor te explora y te receta una medicación y cada cuanto tiempo debes tomarla para sanar completamente. Parece fácil pero, ¿a cuántos nos ha pasado alguna vez que se nos pasa el tiempo y nos acordemos horas más tarde? Pensemos también en enfermos que requieren medicación de por vida para controlar su dolencia, personas mayores, ... En definitiva, estamos ante un problema común, es más, la Organización Mundial de la Salud tasa en un 50% el número de pacientes que no sigue el tratamiento de la forma prescrita.
Sin embargo, tal vez este problema pueda quedar solucionado si la propuesta de Proteus Digital Health, una empresa especializada en el sector, sale adelante. La idea consiste en meter en cada dosis, un chip realmente pequeño (menos de un milímetro** **cuadrado) programado con información como el tipo de medicamento, la dosis, el momento adecuado de la ingesta u otra información relevante que **se activa al reaccionar químicamente** con los ácidos estomacales. Una vez activado, transmite a un parche que lleva el paciente el mensaje confirmando la correcta toma junto con información del medicamento que acaba de ingerir.
[caption id="attachment_520" align="aligncenter"
width="600"]
El chip es comparable en tamaño a la cabeza de una chincheta[/caption]
El parche, a su vez, realiza una conexión vía Internet con el centro médico al cual pertenece el paciente y/o con una aplicación en un móvil o tableta elegido. Podemos estar hablando de propio paciente, un enfermero, una persona encargada de su cuidado o un familiar.
Además, no sólo es capaz de llevar un registro de las dosis ingeridas sino que es capaz de activar una alarma cuando detecta que falta una toma.
[caption id="attachment_521" align="aligncenter"
width="600"]
EL sistema dispone de varias posibilidades de comunicación[/caption]
Puedes más leer si lo deseas en la página web The pill that texts the doctor - from inside your body. La idea parece tomada de un libro de ciencia ficción pero parece factible y no sería la primera vez ni mucho menos que la realidad es capaz de superar a la ficción. Tal vez en un futuro no muy lejano todos los medicamentos lleven en su interior éste u otro principio similar que ayude a reducir los descuidos en la correcta toma de medicamentos.
¿Tu qué opinas? ¿Lo ves viable en un futuro? Está claro que conlleva asociados muchos recelos debidos a cuestiones de privacidad. No te olvides de compartir este post, de los últimos de este año, en tus redes sociales. Algunos ya sabéis los cambios que estoy preparando y a los que no, os dejo con la intriga. Feliz Navidad!
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞