Repaso a un 2016 lleno de IoT y plan maestro para 2017

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 01 febrero 2017

⏰ 8 minutos

¿Cuantos repasos del año pasado has leído en el último mes? Y ahora, ¿otro más? Y además tarde, un mes después de haber entrado en 2017. No parece una buena idea escribir esta entrada ahora, ¿verdad? Sin embargo es cuando he querido traerte este contenido. ¿Por qué?

Pues muy fácil, porque siempre me ha parecido este el mejor momento, mucho mejor que a finales de año. Ahora he tenido el tiempo suficiente para descansar y pensar en el año que hemos cerrado con calma, sin la presión de "tengo que escribir un post de cierre". En fin, he podido hacer un análisis más sosegado y este post es fruto del mismo.

También mezclo el cierre con mi plan de futuro porque creo que uno va de la mano del otro y es que el futuro que pinto pretende ser consecuente con las lecciones aprendidas del pasado y marcar un camino claro que seguir en el futuro.

Sin más rollo, vamos al lio.

Rediseño

Seguramente sea el mayor objetivo alcanzado de este 2016. Por fin hemos disfrutado del rediseño del blog que tanto tiempo he estado pensando y preparando. Estoy especialmente orgulloso por haber construído todo con mis propias manos, sin recurrir a plantillas o tecnologías ya predefinidas. La dificultad ha sido elevada pero he ganado en control y espero que en los próximos meses se noten de verdad estas mejoras.

Podemos dividir este rediseño en dos partes y media ;). La primera y más evidente es el cambio visual. Tras un trabajo inicial, liberé una beta donde muchos de vosotros me disteis vuestras impresiones gracias a las cuales hice algunos cambios y ajustes. A continuación, migré por completo el sistema anterior a esta nueva versión y empecé a recoger vuestro feedback y alertas sobre problemas que detectabais gracias al cual pude hacer muchas más correcciones y ajustes finos. Esa fase es en la que estamos ahora y que espero acabar en los primeros meses de este año.

Rediseño ricveal.com

A partir de ese punto entramos en una última etapa de corrección de los errores que vayan surgiendo y continua mejora. En parte, este periodo se solapa con el anterior pero en él busco adaptar mi infraestructura de forma rápida a nuestras necesidades. Era uno de los principales objetivos del rediseño y en algunos puntos estoy empezando a ver los resultados. Y lo mejor de todo, es que en muy poco tu también podrás disfrutar de nuevas caracterísitcas de una forma más rápida.

Algún día hablaré de cómo funciona mi blog internamente en un post dedicado.

También aprovecho este post para informarte de que es muy posible que en breve desaparezcan los comentarios del blog. El número de comentarios que recibo es extremadamente bajo de donde entiendo que, o no fomento la interacción y el efecto comunidad o mi contenido no invita a ello. Desgraciadamente no he sido capaz de corregir esto y la situación ha empeorado desde el rediseño.

Números

Si analizamos los números, hemos experimentado un gran salto hacia adelante aunque tengo un sabor bastante agridulce. El número de sesiones y usuarios del blog ha experimentado una subida del 100%, es decir, se ha duplicado. Sin embargo, algunos indicadores que indican la calidad de las visitas que recibo han empeorado (entre un 3% y un 10%). El que más me preocupa sin duda es el porcentaje de rebote y aunque es normal que a más visitas haya más salidas rápidas, no justifica el elevado valor de este indicador.

Por eso, aunque estoy contento con el crecimiento, no quiero descuidar estos factores de calidad y será mi objetivo este año mejorar estos indicadores aunque sea a costa de crecimientos menores.

Personal

Esta es la parte que más ganas tenía de escribir porque además creo que es la que más va a impactar a futuro. 2016 ha sido un año muy bueno a nivel personal pero ciertos periodos han sido muy estresantes. Desde que empecé este blog hace más de tres años he intentado mantener un ritmo de publicación constante de una publicación cada semana. Esta ha sido mi forma de crear el hábito de escribir y asegurarme que no iba a abandonar el proyecto, tanto por orgullo personal como por respeto a ti como lector.

Sin embargo, en muchas ocasiones ha sido una obligación y realmente he escrito más por cumplir ese objetivo que por gusto. Esta actitud creo que en ocasiones me ha llevado a escribir algunos posts demasiado flojos o con poca personalidad y eso es algo que no me gusta. Por eso es algo que quiero cambiar.

Rediseño ricveal.com

A partir de 2017 voy a dejar de publicar cada semana (es algo que ya estoy haciendo) para hacerlo cuando realmente quiera y tenga un contenido que crea puede resultarte realmente interesante. Aunque no lo voy a fijar como una regla fija, mi intención es publicar 2 post cada 3 semanas, es decir, una semana libre cada dos posts publicados, pero no va a ser una regla inquebrantable e iremos adaptandolo hasta encontrar un buen equilibrio.

A cambio, quiero hacer posts donde este mucho más presente mi personalidad. Al hilo de esto, me gustaría retomar dos canales de comunicación y darle mucha más importancia:

  • Twitter
  • Mailist

Una vez más, quiero aportar un toque mucho más personal y fluido. En especial, si borro los comentarios, Twitter se convertirá en el principal medio para interactuar conmigo. Dicho queda :)

Contenidos

Lo normal aquí sería hablarte de los contenidos que hemos tratado y los que más visitas han tenido y bla bla bla.

Siguiendo lo dicho en el punto anterior, te voy a dar una lista con los posts que más me han gustado a mi, independientemente de lo bien o mal que se hayan comportado. Así, si te perdiste alguno, tienes la oportunidad de revisitarlos y creo que son una buena colección que resume la temática del blog:

Soporte y rentabilidad

La rentabilidad de un proyecto como este, es nula. Los gastos siempre van a superar a los ingresos, sin contar con el coste del tiempo dedicado. Es algo que tengo asumido desde que empecé, pero mi objetivo es que gastos e ingresos estén lo más parejos posible. En este sentido, 2016 ha sido un año bueno. El rediseño del blog me ha permitido abaratar mucho el coste de mi infraestructura.

Por otro lado, la búsqueda de un canal de ingresos es muy complicada si quieres ser honesto con tu comunidad. Mi apuesta en este sentido para 2017 es seguir buscando una forma que no sea invasiva y proporcione un nivel de ingresos que sea capaz de cubrir, al menos, los gastos fijos del blog. Llevo unos meses probando con Patreon y, sinceramente, me parece el canal ideal para soportar todo este tinglado.

Gracias a Patreon puedes hacer una pequeña donación y ser mi mecenas. Si te gusta mi contenido, quieres ayudar a que todo esto siga rodando y economicamente puedes hacer una aportación, estarás ayudando a la supervivencia del blog y al crecimiento del mismo. Creo que es un sistema justo y evita la introducción de publicidad. ¿Qué te parece?

Rediseño ricveal.com

Por otro lado, seguiré montando webinars (idealmente 3/4 este año) que aportan un pequeño empujón económico y aportan valor diferencial a quien este realmente interesado en un tema específico. Llevan mucho tiempo, muchísimo, pero creo que esta clase de contenido sólo la puedo impartir en este formato. Mientras haya interesados, habrá webinars. Así de simple. :)

Puntos finales

Ya para acabar, creo que 2016 ha sido un año bueno para el blog pero quiero que 2017 sea mejor. Los contenidos principales no van a cambiar y seguiremos teniendo tutoriales y posts más explicativos. El principal nuevo ingrediente para este 2017 va a ser la personalidad por lo que seguramente haya también más reflexiones, opiniones, alguna crítica, herramientas... A lo mejor alguna vez me salgo de la temática para recomendarte algo que recientemente me haya gustado. No lo sé, ni quiero saberlo. Según vaya saliendo, lo iremos viendo.

Creo que el resultado va a ser un blog mucho más personal. Una charla más cercana entre tu y yo en la que espero que ambos aprendamos mucho y que sea más amena de escribir, leer y seguir en Twitter.

Ahora me toca hablar de lo que me gustaría que hicieras por mi para empezar con buen pie. ¿Podrías coger 3 minutos de tu tiempo (no quiero más) en escribirme tus impresiones al respecto? Puedes guardarte los últimos 20 segundos para seguirme en Twitter si todavía no lo haces. Así estaremos alineados y estoy seguro que va a ser la mejor forma de continuar en la dirección correcta el resto del año.

¡Un saludo!

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas