BACnet: del control climático a toda tu casa

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 22 octubre 2014

⏰ 4 minutos

En nuestro viaje por los principales protocolos empleados en domótica hemos hablado ya de los protocolos inalámbricos, de KNX, X10 y Lonworks. Hoy le toca el turno a BACnet.

BACnet (Building Automation and Control Networks) es un protocolo norteamericano originado en 1987 creado para la automatización de las viviendas y redes de control de una forma centralizada. Fue patrocinado por la asociación norteamericana de fabricantes e instaladores de equipos de calefacción y aire acondicionado (ASHRAE) y en 1995 se convierte en un estándar ANSI e ISO (ISO 16484-5:2003).

Logo
BACnet

Su objetivo era realizar una gestión energética inteligente, con la finalidad de crear un protocolo abierto que permitiera interconectar los sistemas complejos como los de aire acondicionado y calefacción de las viviendas.

BACnet como solución para una gestión energética inteligente.

[Tweet]

Principalmente está pensado para el nivel de supervisión, aunque puede ser empleado también en el nivel de control. Representa la información en término de objetos} a los cuáles se puede acceder a través de peticiones e iteraciones denominadas servicios. El protocolo incluye los servicios Who-Is, I-am, Who-Has y I-Have, utilizados para la detección de Objetos y Dispositivos. Otros servicios como Read-Property y Write-Property son usados para la lectura o escritura de datos.

Otras características son:

  • Puede trabajar en diversos medios de comunicación.
  • Se puede priorizar.
  • Puede implementar seguridad.

Es un protocolo que implementa la arquitectura OSI, y como soporte físico utiliza el RS-485. Su trabajo se centró en definir un conjunto de reglas hardware y software que permiten comunicarse a dos dispositivos independientemente de si estos usan protocolos como EIB, BatiBus, EHS, TCP / IP, etc. Gracias a esta característica, resulta relativamente accesible realizar una interconexión entre BACnet y KNX o TCP/IP.

Es muy habitual el empleo de BACnet sobre IP debido a su flexibilidad al ser una red de datos normalmente presente en todo tipo de instalaciones. En ella, los datos BACnet se encapsulan en tramas UDP.

Podemos distinguir entre:

  • IP message tunneling.
  • BACnet/IP.

Objetos BACnet

Hacen referencia a los sensores y actuadores, pudiendo representar puntos físicos, lógicas de programa, horarios, etc. Están estandarizados por BACnet, sin embargo, los fabricantes pueden definir nuevos objetos para implementar funciones especiales de sus productos.

Objetos
BACnet

Los objetos contienen propiedades que pueden ser opcionales, requeridas para la lectura o requeridas para lectura y escritura. Estas propiedades dotan a BACnet de gran potencialidad, ya que permiten llevar a cabo configuraciones precisas pero flexibles.

Propiedades de los objetos
BACnet

Servicios BACnet

Los servicios en BACnet permiten un acceso y manejo de toda la información del sistema.

Existen diferentes tipos:

  • Acceso a objetos: Permiten leer y escribir propiedades, crear y/o borrar objetos.
  • Alarma y Eventos: Permiten la subscripción a determinados eventos del sistema.
  • Gestión de dispositivos remotos: Permiten una localización dinámica de los objetos. Posibilitan las tareas de mantenimiento y diagnóstico.
  • Acceso a Archivos: Permiten cargar y descargar programas de control y bases de datos.
  • Terminal Virtual: Permiten un intercambio bidireccional entre objetos. Son muy empleados para usos específicos del fabricante.

Posiblemente tengas BACnet en casa y no te hayas dado cuenta. BACnet está disponible en practicamente la totalidad de los equipos de climatización (aires acondicionados, calderas, ...) por lo que si tienes un equipo de estas características te invito a que lo ojees y lo busques.

Personalmente creo que BACnet es un sistema muy interesante que aúna una relativa sencillez con un gran potencial. He trabajado con él en ambientes industriales y tras unos ligeros dolores de cabeza, todo fue rodado. ¿Tienes alguna experiencia con él? No te olvides de compartir esta entrada! La próxima semana volvemos a Europa ;)

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas