Cómo ahorrar con domótica de una forma fácil

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 01 agosto 2014

⏰ 4 minutos

Recuerdas hace unas semanas, cuando hablaba del reciente informe que situaba a Alemania como líder en eficiencia energética mientras que nosotros, en España, con un enorme potencial nos situábamos en un octavo lugar. Se hizo mención (gracias) en los comentarios a la relación existente con las políticas energéticas adoptadas por el gobierno español. Pero, ¿qué posibles repercusiones tiene esto?

El creciente consumo de energía y la limitación de los recursos energéticos generan efectos negativos en el medio ambiente que se reflejan principalmente en dos aspectos:

Económico: los precios de la energía tienden a subir, por lo que un control del consumo energético incrementa significativamente el ahorro para el usuario.

Ecológico: el usuario puede disminuir el impacto negativo sobre su entorno si disminuye su consumo de energía.

Dinero en el
blogging

La domótica gestiona elementos de control que contribuyen al ahorro de agua, electricidad y combustibles, notándose sus efectos tanto en el aspecto económico (menos coste) como en el ecológico (menos consumo de energía).

Cómo ahorrar electricidad con domótica

Iluminación

Sistemas de iluminación: adaptan el nivel de iluminación en función de la variación de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas, ajustándola a las necesidades de cada momento. Por ejemplo, detectan la presencia de personas en zonas de paso, como los pasillos de la vivienda o de las zonas comunes de un edificio, y las iluminan sólo cuando es necesario.

Control automático inteligente de toldos, persianas y cortinas de la vivienda: permite que se aproveche al máximo la luz solar.

Control automático del encendido y apagado de todas las luces de la vivienda: permite evitar el dejarse luces encendidas al salir de casa.

Control de forma automática del encendido y apagado de las luces exteriores en función de la luz solar.

[caption id="attachment_579" align="aligncenter" width="800"]Imagen:
http://www.stockvault.net Imagen: http://www.stockvault.net\[/caption\]

Climatización 

Sistemas de regulación de la calefacción: adaptan la temperatura de la vivienda en función de la variación de la temperatura exterior, la hora del día, la zona de la casa o la presencia de personas.

Control automático inteligente de toldos, persianas y cortinas de la vivienda: permite que se aproveche al máximo el efecto térmico de la energía solar, tanto en calefacción como en refrigeración.

Electrodomésticos

Control o secuenciado de la puesta en marcha de electrodomésticos: programando su funcionamiento en horarios en los que el precio de la energía es menor.

Detección y gestión del consumo “stand by” de los electrodomésticos.

Programación de la desconexión de circuitos eléctricos no prioritarios, como por ejemplo el del aire acondicionado, antes de alcanzar la potencia contratada.

Cómo ahorrar combustibles con domótica

Climatización

Sistemas de regulación de la calefacción: adaptan la temperatura de la vivienda en función de la variación de la temperatura exterior, la hora del día, la zona de la casa o la presencia de personas.

Detección de la apertura y cierre de ventanas: avisan al usuario de si hay ventanas abiertas cuando está activada la climatización.

Fugas de gas

Implantación de sistemas de control y regulación centralizados: permiten detectar y avisar en caso de averías como, por ejemplo, una fuga de gas, provocando un corte del suministro que evite los peligros que pudieran ocasionarse. Además, la domótica facilita una buena gestión del mantenimiento de las instalaciones, con el consecuente ahorro económico que esto supone.

¿Y el agua? ¿Se puede ahorrar con domótica?

Fugas de agua

Sistemas de control y regulación centralizados: detectan si se produce una inundación, dan señal de aviso, y provocan un corte del suministro. Estos sistemas además aportan información sobre comportamientos anómalos.

Control del riego

Control inteligente de riego: a través de un sensor de humedad o de lluvia, detecta la humedad del suelo y de forma autónoma riega sólo cuando es necesario.

[caption id="attachment_570" align="aligncenter" width="800"]Fuente: Jürgen from Sandesneben,
Germany Fuente: Jürgen from Sandesneben, Germany[/caption]

Griferías inteligentes

Grifos inteligentes: gestionan el caudal y la temperatura del agua.

Además, cualquier tipo de ahorro de agua aunque no se trate de agua caliente, conlleva un ahorro energético, ya que el agua es impulsada hacia nuestras viviendas mediante bombas eléctricas que consumen energía.

En definitiva, y para acabar, resumo todo el post en una única frase:  cómo ahorrar con domótica. La domótica puede ayudarnos, sin ninguna duda, a cumplir con nuestros objetivos de reducción de emisiones de CO2, aumentando nuestra eficiencia energética, lo que repercutirá positivamente en nuestro compromiso con el medio, nuestro derroche económico en energía y fomentará una industria fuerte y sostenible con capacidad como para luchar en mercados de todo el mundo.

Si tienes alguna opinión que quieras compartir, no dudes en emplear los comentarios. Tampoco te olvides de compartir esta entrada en tus redes sociales  para así llegar a más gente. Un saludo!

Fuente: Red Eléctrica Española

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas