Thington: el conserje del IoT

Ricardo Vega / 21 abril 2016
⏰ 4 minutos
Hoy quiero hacer un post algo más sencillo y traerte una aplicación móvil que pretende tener mucho que decir en los próximos meses dentro del mundo del Internet de las Cosas.
Thington es una compañía californiana centrada en el IoT que pretende dar valor a diferentes dispositivos a través de sus servicios.
Su nueva aplicación para iOS, la describen como un "conserje" para el Internet de las Cosas. Thington está destinado a hacerse cargo de tus necesidades de la mejor y más discreta manera posible, mediante la interacción con los dispositivos conectados en tu hogar y/u oficina inteligente.
A diferencia de algunos productos universales "a distancia" del IoT, Thington no necesita un nodo central u otro hardware adicional para conectarse con tus dispositivos. En su lugar, "habla" directamente a los distintos servicios en la nube que alimentan los dispositivos inteligentes. Ésta es una excelente manera de simplificar las cosas para el usuario pero requiere un esfuerzo extra por parte de la compañía para llegar a acuerdos con los diferentes fabricantes del mercado inteligente.
Actualmente la aplicación funciona con bombillas y lámparas inteligentes de la línea Hue de Phillips, estaciones meteorológicas Netatmo, adaptadores de coche autónomos o semi-autónomos y dispositivos Wemo de Belkin tales como enchufes inteligentes, interruptores de luz o sensores de movimiento.
Como se ha añadido soporte para más marcas y productos, Thington puede proporcionar un proceso coherente para la creación de cada dispositivo inteligente, presentando una interfaz consistente para controlarlos a todos.
Thington: una app para dominarlos a todos
Aquí es donde la metáfora del conserje entra en juego: La aplicación actúa como un 'chatbot', haciendo preguntas para guiarte a través de la configuración de nuevos dispositivos y, una vez configurados y con el paso del tiempo, va sugiriendo diferentes reglas que permiten automatizar el comportamiento de estos dispositivos adaptándolos más y más a nuestras necesidades.
Thington también reconoce que una casa inteligente debe ser accesible a cualquier persona que la consuma, aunque sea de paso, siempre y cuando el dueño lo permita. Cuando se instala por primera vez la aplicación, nos pide iniciar sesión a través de Twitter para ver que amigos están ya empleando está aplicación (los desarrolladores están considerando añadir la opción de Facebook).
De está forma, cuando un amigo con la aplicación Thington viene de visita, el conserje los reconocerá y nos preguntará si deseamos añadirlos a lista de invitados con permisos suficientes como para que puedan utilizar nuestras cosas cosas.
Más allá de cuidar de pequeñas tareas y actuar como un intermediario, un buen conserje de hotel también sabe lo que está pasando en el mundo más allá de las puertas del vestíbulo, siendo capaz de darnos información de interés (tiempo, mejores actividades disponibles, etc).
Thington realiza esta misma función mediante la búsqueda de elementos cercanos con fuentes de datos accesibles (estaciones meteorológicas, sistemas de transporte público o los últimos resultados de nuestro equipo favorito) mezclando y analizando toda esta información para darnos una experiencia personalizada.
De esta manera, Thington actúa de forma semejante a cómo lo hace Google Now en nuestro móvil, dándonos una instantánea de nuestra vida y las cosas que nos importan, pero con un énfasis adicional en el Internet de las Cosas.
Actualmente, la aplicación está sólo disponible para iOS pero según sus desarrolladores, muy pronto lo estará también para los usuarios de Android.
Realmente parece una aplicación muy interesante aunque tiene un largo camino por delante si quiere ser la aplicación de referencia del Internet de las Cosas.
Si quieres, puedes leer más sobre ella en su página web.
Espero que te haya gustado esta entrada. Acuérdate de compartirla con tus amigos vía redes sociales.
¡Nos vemos la próxima semana!
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞