Cómo aligerar tu factura de luz y calefacción

Ricardo Vega / 07 octubre 2013
⏰ 3 minutos
El frío comienza a notarse y los días son más cortos, síntomas inequívocos de la cercanía del otoño-invierno y tras las constantes subidas de la factura de la luz, es el momento perfecto para exponer unos sencillos trucos que nos van a permitir aligerar la factura de calefacción y luz:
- Contrata la potencia que necesites. Este tema se merece un post aparte ya que depende del tamaño de la casa, número de habitantes en ella y otros factores. Lo que está claro es que tener más potencia contratada de la necesaria incrementa notablemente la factura mensual pudiendo suponer al año una diferencia de más de 200€.
- Utiliza tecnología LED. Las bombillas LED permiten ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz. Además duran 10 veces más y se reducen hasta 25 gramos por año el nivel de dióxido de carbono. Si no te es posible instalar bombillas LED, emplea al menos bombillas de bajo consumo.
- Desenchufa aparatos fuera de uso. El stand by, o mantener dispositivos como cargadores de móviles/ordenadores conectados a la corriente eléctrica puede suponer un 10% de tu factura mensual.
- Aísla tu hogar. La mayor parte del calor de tu casa se pierde a través de las ventanas por lo que aíslalas correctamente usando cristal doble o especialmente diseñado para esta función térmica. Verás disminuir tu factura en calefacción notablemente.
- Regula la temperatura. Cada grado de más programado en la calefacción supondrá un 7% más de coste por lo que intenta optimizar tu temperatura de confort con tu bolsillo. Estudios recientes demuestran como para la mayoría de las personas, una temperatura de unos 19º en invierno es considerada como confort, pudiendo incluso bajar a 15º durante la noche.
- Lava la ropa con agua fría. Si lavas la ropa a 30º estarás gastando un 40% menos que si lo haces a 40º. ¿Interesante verdad? Muchas prendas no precisan de temperaturas altas de lavado para quedar perfectas.
- La nevera funciona de manera óptima a un 75% de su carga así que intenta no llenarla por completo ni dejarla demasiado vacía. Si te sobra mucho espacio puede usar botellas con agua, funcionará mejor y consumirá menos.
- Instala reguladores de luz o temporizadores. En lugares de paso como pasillos o escaleras puede suponer ahorros impresionantes.
- Cocina en grandes cantidades para consumir una parte y congelar el sobrante.
- Cocina en el lavavajillas. Si, como lo oyes, la bloguera italiana Lisa Casali ha puesto de moda este original método que consiste en aprovechar el calor generado en el lavavajillas para cocer carne, pescado,... metida en tarros de cristal herméticamente cerrados.
Si combinas estos métodos conseguirás ahorros gigantescos que harán que se note un poco menos la subida constante de las facturas. ¿Y tú, aplicas alguno de estos métodos o tienes tus propios trucos? Comparte ésta información con todos nosotros así como difunde este post por tus redes sociales. Mil gracias
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞