Ciberseguridad orientada a la acción en PYMES

Ricardo Vega / 23 octubre 2013
⏰ 4 minutos
Durante estos días se ha celebrado en León, la séptima edición de Enise, el encuentro internacional de seguridad de la información. El título de esta edición es "Ciberseguridad, El Valor de la Acción" y precisamente de ciberseguridad voy a hablar hoy. Gran cantidad de nuestras acciones cotidianas se sostienen en Internet debido a la facilidad que aporta la red de redes a la globalización de los bienes y servicios.
Es cierto, hoy una tienda de zapatillas del centro de tu ciudad, puede vender sin problemas productos a la otra punta del país o, por qué no, al otro lado del mundo; o un diseñador Web puede recibir proyectos de cualquier punto del globo y así miles y miles de ejemplos. En otras palabras, hemos sido capaces de utilizar las redes para crear una plataforma que ha ampliado nuestro grupo de potenciales clientes. Bien por nosotros.
Pero, analicemos más de cerca esta situación. Este cambio lleva asociado otro ya que por Internet no viajan esas magnificas zapatillas, lo que viaja es información y sin ella no obtendríamos las magnificas ventajas que Internet nos ofrece: por algo vivimos en la era de la información. La información siempre ha sido un aspecto importante en el mundo empresarial, sirva de ejemplo la siempre existencia del espionaje industrial. Sin embargo, el cambio radica en que hasta hace no demasiado tiempo, esta información se encontraba alojada en nuestra compañía y solo era accesible para las personas físicas que se encontraran en el mismo emplazamiento que ella, en otras palabras, solo accesible para empleados. Sin embargo ahora, esa información está conectada a Internet, e Internet conecta prácticamente todos los puntos del mundo.
Parafraseando a Jaume Ayerbe i Font, director comercial HP Enterprise Security Products para España y Portugal y ponente en esta edición de Enise, nuestra compañía, grande o pequeña, es un edificio que puede tener una o mil puertas, y que solo necesitamos dejarnos una abierta para que nuestro valor más preciado, la información, se vea comprometido.
Por tanto, las ventajas del uso de Internet y las nuevas tecnologías lleva consigo la necesidad de conocer y protegernos de los nuevos riesgos que traen asociadas. Así, ante las enormes ventajas que nos reportan el cibercomercio o la cibercomunicación tenemos también la ciberseguridad, encargada de protegernos de las nuevos ataques que pueden sufrir nuestras compañías.
Por tanto la ciberseguridad es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro negocio en cuanto tiene un apartado online. La ciberseguridad trata de proteger la información y asegurar la disponibilidad de ella. Volviendo al ejemplo de la zapatería, de nada nos sirve tener una tienda online si perdemos la información de nuestro almacén o debido a un ataque electrónico, o funciona durante unos días.
Mención aparte merece el robo de identidad, de datos personales de empleados y clientes, así como datos financieros como tarjetas de crédito. Toda esta información está protegida por la LODP y según ella, somos nosotros, los prestadores del bien o servicio, los encargados de asegurar correctamente esta clase de información tomando las medidas de seguridad que consideremos necesarias. Es decir, la ciberseguridad en este aspecto no solo es imprescindible a nivel de salud para nuestro negocio sino que por ley es obligatoria.
Desde este blog, estoy montando un servicio integral para PYMES que integre la ciberseguridad de tu negocio junto con otra serie de módulos para poder llevar tu negocio al mundo online de forma sencilla, ordenada y segura. Si estás interesado, subscríbete a la mailist para ser el primero en enterarte.
La ciberseguridad es un tema amplio que merece mucho más que un post por lo que ampliaré la información aquí dada en sucesivos blogs y expondré ejemplos prácticos de lo que ocurre cuando no somos ciberseguros o los grandes problemas con los que se encuentra la ciberseguridad cuando se trata de añadirla a negocios. Estoy seguro que te interesará así que espero verte de vuelta muy pronto.
Mientras tanto, comparte este post en tus redes sociales y participa en los comentarios. Un saludo
Subscríbete a mi newsletter
Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞