10 razones para buscar empleo con las redes sociales

Ricardo Vega

Ricardo Vega / 16 octubre 2013

⏰ 3 minutos

Hoy voy a aprovechar para dar 10 razones por las cuales podemos buscar empleo con las redes sociales o lo que es lo mismo, 10 argumentos a favor del uso de Redes Sociales en la búsqueda de oportunidades laborales.

Encontré esta infografía en la web y quiero compartirla con todos vosotros:

buscar empleo con las redes
sociales

Creo que podemos resumir la información de la infografía en tres grandes grupos:

  • Formación: las redes sociales nos aportan gran cantidad de información, que puede emplearse para estar al día en tu sector profesional o incluso puede servirte para renovar tus conocimientos o ampliarlos. Los cursos de Coursera por ejemplo hace un uso intensivo de Twitter para realizar debates sobre el temario dado en ellos a través de hashtags específicos. Además existen muchos formadores online que ofertan sus servicios a través de plataformas sociales.
  • Presencia: marca personal siempre ha existido, la diferencia radica en que si eres crear de mantener no solo una marca personal física, sino también online y eres capaz de unirlas, estarás reforzando tu presencia en su conjunto, pudiendo convertirte en una referencia en tu sector, con una visibilidad elevada y que no se reduce exclusivamente a tu localización geográfica, es decir, no solo refuerzas tu marca personal sino que además la internacionalizas.
  • Redes de contactos: ocurre parecido a la presencia, ya que logras reforzar tu red comercial y te abres nuevos caminos que no dependen de barreras geográficas.

El conjunto de estos tres grupos te reporta una mayor visibilidad en general a la vista de empresas y particulares y un aumento de oportunidades de cara a posibles contrataciones. Además te aprovechas de una creciente red de contactos, una mejora de tu formación y rompes con la barrera geográfica.

Por otro lado, un tema no tratado en la infografía y que si quiero al menos mencionar la necesidad de cuidar el uso de las redes puesto si bien queda demostrado que es una poderosa arma para las contrataciones, un mal uso puede jugar muy en nuestra cuenta hasta el punto de cerrarnos prácticamente todas las opciones. Por ello, recomiendo separar adecuadamente nuestra vida privada y profesional,  empleando diferentes redes sociales y atendiendo a las políticas de privacidad de cada red de forma adecuada. Yo personalmente no considero que tenga nada que ocultar, pero eso no significa que quiera perder el control de mi privacidad.

Como ya indiqué por Twitter, no me es posible mantener el ritmo de dos publicaciones semanales, por lo que a partir de esta semana pretendo lanzar una nueva actualización cada miércoles a medio día.

Desgraciadamente, debo bajar el ritmo de publicaciones semanales de 2 a 1. A partir de esta semana publico todos los miércoles a mediodía.

— Ricardo Vega (@ricveal) October 15, 2013

En caso de poder volver al anterior ritmo se os comunicará pero hoy por hoy prefiero centrarme en ofrecer calidad

— Ricardo Vega (@ricveal) October 15, 2013

Os invito, como hice la semana pasada, a participar activamente en el blog, compartiéndolo en las redes sociales, participando en los comentarios e incluso escribiendo algún post. Por otra parte he modificado la página de Consultoría para adecuarla y centralizar mejor los servicios. ¡Anímate a buscar empleo con las redes sociales!

Subscríbete a mi newsletter

Actualmente estoy llevando a cabo algunos cambios en mi Newsletter y no es posible apuntarse 😞

Ver ediciones pasadas